Destituciones por viajes al extranjero con licencia médica

Municipalidad de Molina destituye a 29 funcionarios

REGION

9/23/20251 min read

La medida se adopta tras instrucciones de Contraloría y afecta a personal municipal, de salud y educación

El alcalde Felipe Méndez Guzmán confirmó la destitución inmediata de 29 funcionarios activos de la comuna, tras comprobarse que salieron del país mientras se encontraban con licencias médicas vigentes.

De acuerdo con los antecedentes de la investigación, se registraron 62 salidas al extranjero realizadas por 42 funcionarios vinculados a la Municipalidad de Molina. De ellos, 29 eran funcionarios en ejercicio, quienes fueron finalmente destituidos

La resolución se enmarca en el 9° Consolidado de Información Circularizada (CIC) publicado por la Contraloría General de la República (CGR) en junio de 2025, que reveló irregularidades similares en todo el país. A nivel nacional, se detectaron 25.078 funcionarios que viajaron al extranjero durante períodos de reposo médico, con 35.585 licencias emitidas, de las cuales un 69% correspondió a Fonasa y un 31% a Isapres.

En atención a estos antecedentes, la CGR instruyó a las entidades correspondientes a iniciar sumarios administrativos. En Molina, una vez concluido el proceso y la apertura de la vista fiscal, los fiscales determinaron aplicar la sanción más severa: destitución e inhabilidad por cinco años para ejercer cargos públicos.

El alcalde Méndez enfatizó que “aquí no hay intocables. El servicio público es para servir a la gente y no para aprovecharse de los recursos de todos. Molina merece respeto y mi deber es velar porque las reglas se cumplan, caiga quien caiga”.

La medida abarcó tanto a funcionarios de base como a directivos municipales, incluyendo docentes y asistentes de la educación. Incluso trabajadores con más de 30 años de trayectoria quedaron desvinculados, cerrando abruptamente su carrera en el sector público.

La administración comunal señaló que esta determinación busca dejar un precedente histórico en Molina, reafirmando que la probidad y la transparencia son principios intransables en el servicio público.